Ropa de Cama

¿Cómo eliminar los ácaros?

¿Cómo eliminar los ácaros? - pillow bed 1 - Sydney

¿Sabías que los ácaros del polvo pueden afectar tu salud sin que lo notes? Aunque son microscópicos, los ácaros tienen un impacto real en la calidad del aire dentro de casa. 

Se alimentan de células muertas de la piel y prosperan en ambientes cálidos y húmedos, como colchones, almohadas y muebles tapizados. Por eso es tan común encontrar ácaros en la cama, especialmente si no se realiza una limpieza frecuente.

Hoy queremos compartir contigo algunos métodos sencillos y eficaces sobre cómo eliminar los ácaros de la cama, del colchón y de otras áreas donde suelen esconderse. Si estás buscando cómo combatir los ácaros y lograr un descanso más saludable, este artículo es para ti.

¡Empecemos!

¿Qué son los ácaros?

Los ácaros son organismos microscópicos que pertenecen a la familia de los arácnidos, al igual que las arañas. Aunque no los ves a simple vista, están presentes en muchos rincones del hogar, sobre todo en lugares donde se acumulan restos de piel muerta, como los colchones, almohadas, sábanas y alfombras.

¿Cómo es el ácaro? Su cuerpo es casi transparente y de forma ovalada, con patas diminutas. Pese a su tamaño, estos seres tienen un gran impacto en la salud, ya que pueden desencadenar alergias y problemas respiratorios. 

Asimismo, les encanta el calor y la humedad, por eso se instalan con facilidad en la ropa de cama, especialmente si no se ventila ni se limpia con frecuencia.

Entender qué son los ácaros y cómo son los ácaros es el primer paso para identificar sus zonas favoritas y empezar a combatirlos de forma efectiva.

¿Por qué aparecen los ácaros?

Los ácaros encuentran las condiciones ideales para vivir en los hogares donde hay calor, humedad y restos de piel humana. Estos elementos les proporcionan alimento y un ambiente perfecto para reproducirse con rapidez. 

Si te preguntas “por qué aparecen los ácaros en la cama” o en el colchón, la respuesta está en la acumulación de polvo, la falta de ventilación y una limpieza poco frecuente.

La ropa de cama sin lavar, los colchones antiguos y las habitaciones cerradas hacen que los ácaros de cama se multipliquen con facilidad. 

Además, los cambios de clima y el uso de cobertores o edredones durante mucho tiempo sin lavarlos pueden empeorar el problema.

Si deseas combatir los ácaros de manera eficaz, lo mejor es empezar por identificar estas condiciones y tomar medidas para eliminarlas desde la raíz.

¿Cómo eliminar los ácaros?

Eliminar los ácaros es clave para cuidar la salud respiratoria de toda la familia y mejorar el aire que respiran cada día. Si quieres saber cómo eliminar los ácaros de la cama o cómo eliminar los ácaros del colchón de forma práctica, estas acciones pueden hacer una gran diferencia:

1. Cambia las sábanas de manera regular

Uno de los pasos más simples y eficaces es cambiar y lavar las sábanas al menos una vez por semana. 

Así evitas la acumulación de células muertas, que son el principal alimento de los ácaros

Mantener la ropa de cama limpia y fresca te ayuda a combatir los ácaros de la cama y a crear un espacio más saludable para descansar.

2. Lava la ropa de cama a 60 °C

Para matar los ácaros de la cama de forma efectiva, lava sábanas, fundas y cobertores con agua caliente, asegurándote de que alcance al menos 60 °C. 

Esta temperatura permite eliminar tanto los ácaros como otros alérgenos presentes en la tela. Asimismo, este hábito es especialmente útil si sufres de alergias o asma.

3. Utiliza fundas antialérgicas

Colocar fundas especiales en el colchón y en las almohadas ayuda a bloquear el paso de los ácaros y de sus desechos. 

Estas fundas actúan como una barrera protectora y, al ser lavables, facilitan la limpieza constante. 

Si buscas prevenir los ácaros en la cama, este es uno de los métodos más recomendados.

4. Lava la ropa de cama antes del cambio de temporada

Cuando cambia el clima, es el momento perfecto para hacer una limpieza profunda. 

Aprovecha para lavar edredones, mantas y cobertores que no se limpian tan seguido. Esta práctica te ayudará a eliminar ácaros en la cama que se hayan acumulado con el tiempo. 

Además, hacerlo antes de guardar estas piezas o volver a usarlas reduce el riesgo de reacciones alérgicas y mantiene tu cama libre de alérgenos en cada estación.

5. Utiliza bicarbonato para la limpieza del colchón

Si buscas un remedio casero para los ácaros, el bicarbonato de sodio es una excelente opción. 

Solo tienes que espolvorear una capa generosa sobre el colchón y dejarlo actuar durante unas horas. Este ingrediente natural absorbe humedad, elimina malos olores y ayuda a descomponer los ácaros y sus residuos. 

Al final, pasa la aspiradora con calma para retirar todos los restos. Es un método fácil y económico para mantener el colchón más limpio y saludable.

6. Aspira con frecuencia

Pasar la aspiradora de forma constante es una medida muy efectiva para combatir los ácaros de la cama y otras zonas del hogar. 

No te limites a los pisos: incluye colchones, sofás, alfombras y cortinas. Para mejores resultados, utiliza una aspiradora con filtro HEPA, ya que retiene partículas microscópicas y evita que los ácaros vuelvan al ambiente.

7. Evita los peluches

Los juguetes de peluche, aunque adorables, son un foco común de ácaros debido a su tejido y relleno. 

Si hay personas alérgicas en casa, lo mejor es mantener estos objetos fuera de la cama y lavarlos regularmente con agua caliente. 

También puedes rotarlos y guardar los que no estén en uso en espacios cerrados y limpios. Así, reduces la presencia de ácaros en la cama y evitas molestias innecesarias.

Remedios caseros para los ácaros en la cama

Existen varios remedios caseros para los ácaros que pueden ayudarte a reducir su presencia en la cama. 

Uno de los más usados es el bicarbonato de sodio que comentamos en líneas anteriores. Otra opción es usar unas gotas de aceite esencial de eucalipto o árbol de té al bicarbonato para potenciar su efecto. 

Otra alternativa casera es rociar una mezcla de agua con vinagre blanco sobre el colchón, dejar que se seque bien y luego aspirar. 

Estos métodos ayudan a mantener la superficie limpia y libre de alérgenos sin usar químicos fuertes.

¿Qué es bueno para los ácaros en la cama?

La respuesta está en una combinación de limpieza constante y algunas barreras físicas. Usar fundas antiácaros en colchones y almohadas es una de las mejores decisiones que puedes tomar. 

Estas fundas evitan que los ácaros de cama se acumulen y que sus alérgenos se liberen al ambiente. Además, ventilar la habitación todos los días, lavar las sábanas con agua caliente una vez a la semana y evitar la humedad dentro del cuarto son medidas clave para mantenerlos a raya. 

Si tienes mascotas, evita que duerman sobre la cama, ya que también pueden atraer ácaros.

¿Cómo prevenir la aparición de ácaros en colchones y almohadas?

La mejor forma de evitar este problema es con una rutina de limpieza constante. Para prevenir la aparición de ácaros en colchones y almohadas, asegúrate de cambiar las sábanas y fundas cada semana y lavarlas con agua a más de 60 °C. 

También es útil aspirar el colchón una vez al mes y dejarlo ventilar varias horas al sol. Usa fundas especiales para colchones y almohadas, y mantén los niveles de humedad bajos en la habitación usando un deshumidificador si es necesario. 

De esta forma, no sólo evitarás la aparición, sino que estarás más cerca de eliminar los ácaros de la cama definitivamente.

¡Encuentra más ropa de cama en Sydney!

Aplicar estos consejos te permitirá eliminar los ácaros de la cama de forma efectiva y mantener un ambiente más limpio, seguro y cómodo para descansar. 

Recuerda que pequeños cambios en tu rutina pueden marcar una gran diferencia a la hora de combatir los ácaros del colchón y de otros espacios del hogar.

Si estás buscando una solución duradera, explora nuestra colección de ropa de cama diseñada especialmente para bloquear los ácaros y reducir su impacto en la salud. 

Es momento de tomar el control y disfrutar de un descanso sin interrupciones. ¡Dile adiós a los ácaros en la cama de una vez por todas!